"La página de los lagartijos es como el camarote de los Hermanos Marx" (Los Moteros Jubilaos, 2005)
"La Vespa abans de montarla n´hia que coneixerla" (Socarrat dixit. Xátiva 19/08/2006)
"La Vespa abans de montarla n´hia que coneixerla" (Socarrat dixit. Xátiva 19/08/2006)
13 mayo 2007
Lagartijos en Orihuela

Con este mensaje me estreno en el lagartijo blog, espero estar a la altura de lo que ya han puesto mis compañeros en anteriores ocasiones. A pesar de que el evento ya hace unos días que pasó mis múltiples obligaciones han mantenido ocupada mi pluma hasta hoy, pero como todavía no he caído en las garras del “Puto alemán ese que nos esconde las cosas” creo que me acordaré bastante bien de lo acontecido.
En concreto este de Orihuela es el segundo Scooter Rally de la temporada al que asisto, esta vez un poco mas cerca que el de Murcia, ya que mi residencia la tengo fijada en Alicante capital, pero con el mismo “sabor clásico” que el anterior. Este rally lo ha organizado Scooter Club un poco especial, pero no por admitir solo scooter clásicos, si no porque sus integrantes son casi al 100% británicos, y los pocos que no son hijos de la gran bretaña cada vez se mimetizan mas con ellos.
La entrada final del grupo en la ciudad de Orihuela también tuvo su aquel, ya que Francis se ofreció como cicerone, pero en la primera rotonda que nos encontramos salimos en dirección opuesta a la esperada porque, según el propio Francis, esa rotonda no estaba allí antes y le había desorientado. Y toda esta odisea solo para llegar a una ciudad situada a 50 Km de nuestra residencia habitual.

Increíblemente los organizadores también velaron por la salud de los asistentes, arrancando la caravana cerca de 30 minutos después de la hora anunciada. Incomprensiblemente ya nos encontrábamos todos allí, pero ellos se empeñaban en no moverse. ¿Se estarán empezando a mimetizar con las actitudes y costumbres de los nativos? Quien sabe.
La ruta la hicimos unas 35 motos en las que había un sano 50% de Vespas y otro tanto de Lambrettas. Pasaré un tupido velo sobre el hecho de que también contábamos con la compañía de dos o tres Vespas modernas de 4 tiempos (si, de esas hechas enteramente en plástico y dedicadas a un público unicelular que solo sabe hacer un movimiento muscular cada vez) no como los scooteristas auténticos que somos capaces de evaluar en milisegundos la carburación de nuestro vehículo, hábilmente acompañar la campana del carburador con nuestro movimiento de muñeca y a la vez tirar del estárter para evitar cualquier problema de sobrecalentamiento que irremediablemente llevaría a la muerte a nuestro preciado cilindro.

El recorrido nos llevó por una carretera habitual de los moteros de la zona, la del pantano, en dirección a la pedanía de Punta Prima, donde nos deleitaron con un delicioso menú continental, con diversas opciones a elegir para completar los platos integrantes de la comida. Tras explicarle la correcta entonación de la palabra "Salmón" a la camarera de origen ex-soviético que nos atendió, pudimos comprobar que a Joaquín le habían concedido el premio a “The Best Small Frame Bike” Vamos, mas o menos el premio a la mejor vespa de chasis pequeño (las malas lenguas dicen que también era la única, pero sobre ese punto hay cierta discrepancia sobre la que no ahondaremos en nuestra exposición)
La vuelta la hicimos en compañía de otros Lambrettaris alicantinos, Sr. D. Nacho Marvá y Sr. D. Diego, así pudimos rebatir la extendida creencia de que los scooteristas que montan Lambretta son unos estirados que no quieren saber nada de los que montamos en Vespa. Tras la pertinente parada para refrescar nuestros cuerpos en una terraza de Urbanova llegamos a Alicante donde nos esperaba una loca noche de desenfreno y diversión, pero esto ya queda dentro de nuestra intimidad mas íntima, así que, estimado lector, te tendrás que quedar con las ganas de saber que pasó. Solo puedo reseñar que el buey que proporcionó el solomillo del que dimos cuenta murió sin ningún padecimiento y después de una honrosa vida en su granja sita al norte de este país en algún momento llamado España.